Catawiki actualiza constantemente su tecnología. Actualmente, estás utilizando un navegador obsoleto. Para optimizar tu experiencia de navegación, actualiza tu navegador.
Puedes configurar tus preferencias de cookies utilizando los botones de abajo. Puedes actualizar tus preferencias, retirar tu consentimiento en cualquier momento y ver una descripción detallada de los tipos de cookies que usamos nosotros y nuestros socios en nuestra Política de cookies.
Por Laura | 21 de septiembre de 2020
Las guitarras son más que instrumentos musicales. Llevan siendo parte de la música unos 3000 años, y con una media de 2,5 millones vendidas cada año solo en los EE. UU., las guitarras son uno de los instrumentos más populares del mundo. Con tantos diseños y estilos diferentes, no hay una guitarra que destaque por encima de las demás, pero los músicos más famosos han conseguido que la guitarra de su elección consiga atención. Nos hemos fijado en algunas de las guitarras más famosas del mundo y en las deidades del rock que les han dado vida.
La Gibson Les Paul Standard de Jimmy Page
Jimmy Page, fundador de Led Zeppelin, ha tenido más de 1500 guitarras a lo largo de su carrera. Se le asocia sobre todo con una Gibson Les Paul Standard de finales de los 50 a la que llama su ‘Number One’ (Número Uno), y una de un modelo ligeramente más moderno a la que llama ‘Number Two’ (Número Dos). Las Les Paul del 59 son famosas por su diseño y artesanía, por no mencionar su rareza. Se estima que solamente se fabricaron 1500 y que quedan menos de 1000 hoy en el mundo. Estas guitarras siempre serán recordadas por su icónica forma y por su increíble música al ser tocadas por Jimmy Page, pero también por otros iconos célebres como Slash.
La Jaydee SG de Angus Young
El guitarrista de AC/DC ha tenido a lo largo de los años muchas guitarras Gibson SG, cuya popularidad ha aumentado significativamente. Actualmente toca más GS antiguas, pero fue su versión única la que situó esta guitarra en el mapa; en concreto el emblemático detalle personalizado del rayo en el mástil. Es casi imposible imaginarse a Angus Young sin esa guitarra y los rayos seguirán siendo tendencia entre los propietarios de guitarras que quieran homenajearle en los próximos años. A pesar de la fama de esta guitarra, laGibson preferida de Young era, en realidad, la primera guitarra que compró, la cual dice que aún sigue tocando.
La Monterey Fender Stratocaster de Jimi Hendrix
La célebremente colorida Stratocaster de Hendrix que tocó en el Monterey Pop Festival hizo historia no únicamente por lo bien que la tocó o por su diseño, sino más bien por su corta vida. The Jimi Hendrix Experience terminó su actuación con una versión larga de Wild Thing, cuando Hendrix de repente se arrodilló con su Fender Stratocaster y le prendió fuego; una escena que se puede decir que es uno de los momentos más memorables en la historia del rock de la que hay registros. Se rumorea que el plan de Hendrix era simplemente aplastar la guitar, pero después de que Pete Townshend lo hubiera hecho ya esa misma noche, Hendrix decidió superarlo encendiéndola. Pese a su aspecto ahora quemado, la Strat sigue siendo igual de popular, contando con réplicas del diseño ‘flower-power’ que se siguen fabricando hoy.
La ‘Micawber’ Fender Telecaster de Keith Richards
La Micawber Fender Telecaster de Keith Richards está intensamente vinculada a la imagen de los Rolling Stones, aunque esta guitarra de color amarillo butterscotch saltó a los titulares cuando Richards se hizo famoso al quitarle la sexta cuerda a la guitarra dejándola con una afinación con G (sol) abierta. Esto implicaba que los dos acordes sonaban contra sí haciendo un enorme sonido, el cual se reconoce de forma más evidente en la canción Brown Sugar. Y la guitarra recibió su nombre por Mr Micawber, un personaje de la obra de Dickens David Copperfield.
La guitarra ‘Blackie’ de Eric Clapton
En 1970 Clapton compró seis Fender Stratocasters de los años 50, tres de las cuales regaló y tres de las cuales desmontó y volvió a montar para crear la ‘Blackie’. El sobrenombre derivaba del que le había dado a su primera guitarra, ‘Brownie’, que adquirió este nombre por su acabado sunburst marrón. Tocó esta guitarra durante 15 años, hasta que se vio obligado a jubilarla por problemas en el mástil. La ‘Blackie’ se vendió en una subasta benéfica en 2004 y los beneficios se entregaron a un centro de rehabilitación de adicciones a las drogas y el alcohol fundado por Clapton, consiguiendo casi 1 millón de dólares para la causa.
Con el paso de los años se seguirán fabricando guitarras. No obstante, es imposible olvidarse de los rockeros más legendarios del mundo y de sus emblemáticas guitarras. La música creada con ellas combinada con su aspecto y las historias que cada una de ellas cuenta es el motivo por el que, por muchos años, los entusiastas del rock reconocerán estas guitarras y hablarán de ellas.
____________________
Encuentra tu próxima guitarra en nuestras subastas semanales de guitarras. O bien, si tienes una para vender, regístrate como vendedor en Catawiki
Descubre más guitarras | instrumentos musicales
También te podrían gustar:
Historia del hard rock a través de tres guitarras famosas
Cómo elegir tu primera guitarra
La evolución de la destrucción de guitarras